Meneo, Super Busty Samurai Monkey y Zaiux en Micromad
Anticafé
presenta un gran concierto de chiptune y dos exposiciones de ilustración
en su agenda cultural de mayo. El emblemático local del barrio de
Santiago de Madrid celebra a ritmo de 8bit el 25 cumpleaños de la popular
consola Game Boy de Nintendo. El miércoles 30 de abril a partir de las 22:00
acoge Micromad, el Tercer Festival Game Boy Madrid. Al mando de sus consolas,
Meneo, Super
Busty Samurai Monkey,
Sultán Paraíso y Zaiux harán bailar hasta bien entrada la madrugada en la víspera del
Día del Trabajador. Acceso libre hasta completar aforo.
Además, el jueves 8 se inaugura ‘L’eveil’,
conjunto de 15 obras nuevas del ilustrador vasco-francés Sonríe, visible hasta el miércoles 4 de junio. Hasta el 7 de mayo
permanecen las ilustraciones de la muestra ‘Vete al
diablo’, del argentino Federico Lamas. Las exposiciones pueden visitarse gratuitamente de martes a
domingo a partir de las 17:00.
Micromad reúne a cuatro exponentes de la música sintetizada en
consolas portátiles retro como la Game Boy, cuyo fabricante la lanzó a la venta
el 21 de abril de 1989 en Japón. El guatemalteco Rigo Pex, alias Meneo, se
autoproclama creador del electropical, fusión entre chiptune y estilos latinos como la cumbia, el
bolero y el reggaetón. Sus conciertos se contagian de aire festivo y bailón. En
una palabra, desmadre. Musicólogo por la Universidad del Valle, es un adelantado
de la música experimental de Centroamérica y de la cultura 8bit. Ha rehabilitado
los viejos ritmos de su continente con vocoders de electro europeo, en un combo
de nuevos géneros de baile.
El dúo de chiptune punk Super Busty Samurai Monkey, formado por
Víctor y Sara, aplica una actitud tan corrosiva como kinki al formato 8bit. En
2006 sustituyeron las guitarras por el vocoder y la Game Boy. En marzo acaban de
publicar su primer álbum, ‘7’, rayada más
que bailable, oscura e irreverente. El chiptuner fuenlabreño Sultán Paraíso
reinterpreta influencias del tropicalismo en temas de puro chavaleo como
‘Que no cumbia el pánico’. Aunque también homenajea al techno con melodías taladrantes, en la línea de
Zaiux, que presentará su nuevo disco, ‘Extruder Vol. 1c’.
Meneo.
Sus conciertos sólo se definen con una palabra:
desmadre.
Hasta
el miércoles 7 aún pueden contemplarse las visiones infernales de ‘Vete al
diablo’, la muestra del reconocido ilustrador argentino Federico
Lamas. Los personajes de sus ilustraciones esconden
recuerdos reprimidos, deseos ocultos e irónicos mensajes que no pueden
desvelarse a simple vista. Sin embargo, a través de un lente rojo, el espectador
penetra en la otra cara del retrato. Un efecto óptico redibuja los trazos y pone
en evidencia lo que subyace debajo. Iniciado en 2009, este proyecto
multidisciplinar ha recorrido galerías de Argentina, México, Brasil y Bolivia.
Además de en ésos países, su libro se ha editado en España, Uruguay, EE.UU,
Inglaterra y Alemania. También ha integrado el diseño de portadas de discos y
juguetes.
Nada
es lo que parece en los dibujos de Federico
Lamas...
Coctelería
y nuevas tendencias
C/ Unión, 2. Metro
Ópera. 28013 – Madrid
Martes, miércoles, jueves y domingos. 17:00 –
01.30
Viernes y sábados. 17:00 – 02.30
Tel.: 91 541 76 57
No hay comentarios:
Publicar un comentario