Programa doble en el Teatro de la Zarzuela - Madrid In Site

Guía para disfrutar de la ciudad de Madrid

Actualidad

jueves, 17 de octubre de 2013

Programa doble en el Teatro de la Zarzuela

Los amores de la Inés 

y

La verbena de la Paloma


AMORES y desamores, chulería, pasión y celos son los ingredientes básicos del primer programa doble de la temporada. 
Un programa doble poco habitual pues la propuesta consiste en reunir en la misma noche a Bretón y a Falla, recuperando de este último uno de sus primeros trabajos para la escena. Dialogan de este modo un título prácticamente desconocido como Los amores de la Inés, con otro que es, probablemente, el más famoso del género, La verbena de la Paloma
Con ambas piezas, José Carlos Plaza tendrá oportunidad de mostrar unos personajes populares que pueblan calles, plazas y tabernas madrileñas mientras resultan zarandeados por sus propias pasiones amorosas.

[Programa doble]

Duración aproximada: 2 horas y 30 minutos
Los amores de la Inés
Zarzuela en un acto y dos cuadros de Emilio Dugi
Música de MANUEL DE FALLA
Estrenada en el Teatro Cómico de Madrid, el 12 de abril de 1902
(Primera recuperación desde su estreno)
La verbena de la Paloma
Zarzuela en un acto de Ricardo de la Vega
Música de TOMÁS BRETÓN
Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid, el 17 de febrero de 1894

ARGUMENTO

Los amores de la Inés. Felipa, una mujer con bastante mal genio, está molesta porque ha visto a su antiguo pretendiente Fatigas con Inés. Por otro lado Juan, antiguo novio de Inés, que estaba en la cárcel, es indultado. En la taberna del señor Lucas, Felipa le cuenta a Juan los nuevos amores de Inés y entre ambos montan una farsa para impedir que Fatigas se case con Inés. Se harán pasar por novios con el fín de atraer hacia ellos a sus respectivos pretendientes. El montaje surte efecto y finalmente el señor Lucas recompone las parejas.
La verbena de la Paloma. Es la noche del 14 de agosto en Madrid y se celebra la verbena de la Virgen de la Paloma. La señá Rita está preocupada por Julián, un joven que tiene problemas amorosos pues esa misma mañana ha visto a su novia en un coche con otro hombre. Don Hilarión se dispone a ir a la verbena con dos muchachas que conoce: Casta y su hermana Susana, la novia de Julián. Por las calles de La Latina y tras varios incidentes entre Julián y D. Hilarión por culpa de la muchacha, el inspector tiene que intervenir para restablecer finalmente el orden y reanudar el baile de la verbena.
FECHAS Y HORARIOS
19, 20, 23, 24, 25, 26, 27, 30 y 31 de octubre
1, 2, 3, 6, 7, 8, 9 y 10 noviembre de 2013
20:00 horas (domingos, a las 18:00 horas)
Días del espectador
30 de octubre y 6 de noviembre
Funciones de abono
19, 23, 24, 25, 26, 27 y 31 de octubre

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pages